
Maquillaje y colorimetría: descubre qué tonos te favorecen
Cómo elegir el maquillaje perfecto según tu color de piel
¿Qué es la colorimetría y por qué importa el maquillaje?
Seguramente más de una vez te pasó: compras una base que parece ideal en el envase… y cuando la aplicas en tu cara, o te ves demasiado pálida o demasiado “naranja”. Ahí entra la colorimetría , una herramienta que nos ayuda a entender qué colores nos favorecen según el tono y subtono de nuestra piel .
Explicado fácil: qué es la colorimetría
La colorimetría es el estudio de cómo los colores interactúan con nuestra piel y cómo algunos tonos pueden hacernos ver más luminosas o, al contrario, apagarnos.
Si quieres descubrir a qué estación de colorimetría perteneces (primavera, verano, otoño o invierno) y qué tonos te favorecen más, te recomiendo hacer este tes t rápido y fácil que preparar en mi blog.
Cómo saber si tu piel es cálida, fría o neutra
-Piel cálida : tus venas se ven verdes, te favorece el dorado.
-Piel fría : tus venas se ven azules/moradas, te favorece la plata.
-Piel neutra : mezcla de ambas, te quedan bien tonos cálidos y fríos.
Si quieres profundizar en cómo la colorimetría puede ayudarte a brillar con tus colores ideales, te recomiendo leer este post: No es magia, es colorimetría: el arte de verte siempre radiante
Identifica tu tipo y tono de piel (sin complicarte)
Trucos para reconocer tu piel clara, media o morena
-Clara : te quemas fácil al sol, sueles tener pecas.
-Media : te bronceas poco a poco, sin enrojecerte demasiado.
-Morena/Oscura : tu piel casi nunca se quema y toma un tono dorado al sol.
El error de confundir tono y subtono
El tono es qué tan clara u oscura es tu piel. El subtono es la temperatura (cálida, fría, neutra).
👉 Mucha gente elige mal la base porque se fija solo en el tono y olvida el subtono.
Preparar la piel: el paso que nunca debes saltar
Si alguna vez tu base se ve a parches o no dura nada, lo más probable es que falte hidratación .
La importancia de la limpieza e hidratación.
Una piel limpia e hidratada es el mejor lienzo. El maquillaje no cubre la deshidratación: al contrario, la resalta.
Cómo evitar que la base quede a parches
Aplique una buena crema hidratante y espere unos minutos antes de la base. Si tu piel es grasa, no te sales este paso: hay hidratantes ligeras que funcionan perfecto.
Lo que aprendí con mi hija sobre hidratación
Yo soy muy básico con el maquillaje y suelo usar poco color. Pero note algo: sin hidratación, el maquillaje nunca queda bien. A mi hija le pasaba seguido que la base le quedaba a parches porque se saltaba la crema. Desde que le insistí en este paso, ahora el tono se le ve mucho más uniforme.
Cómo elegir la base de maquillaje correcta
Qué pasa si eliges un tono muy claro
Puedes terminar con un efecto “fantasmita”, como si llevaras una máscara blanca.
Qué pasa si eliges un tono muy oscuro
La piel pierde naturalidad y el contraste con el cuello se nota enseguida.
Consejo rápido: dónde probar la base
Nunca en la mano. La mejor zona es la mandíbula o el cuello, porque ahí ves si el tono se integra con tu piel.
Sombras, labiales y rubores que sí te favorecen
Colores que realzan la piel clara
-Sombras: rosados, lilas, tonos tierra suaves.
-Labiales: rojos fríos, rosas, nude claros.
-Rubor: melocotón o rosa suave.
Colores que potencian la piel media
-Sombras: dorados, bronces, verdes oliva.
-Labiales: rojos cálidos, coral, beige nude.
-Rubor: terracota, coral o durazno.
Colores que iluminan la piel morena/oscura
-Sombras: azules, morados, dorados intensos.
-Labiales: borgoña, vino, fucsia, chocolate nude.
-Rubor: tonos ciruela o rojizos.
Si quieres más inspiración para elegir tu paleta ideal, en este post encontrarás una guía práctica con ejemplos: Colores que te favorecen
Errores comunes al maquillarse según el tono de piel
Saltarse la hidratación
Error nº1. Sin agua en la piel, ningún maquillaje luce bien.
Probar el producto en la mano
El tono de las manos no siempre coincide con el rostro. Mejor cuello o mandíbula.
Querer usar todos los colores sin filtro
Está bien experimentar, pero algunos tonos pueden apagarte o endurecerte. Mejor saber cuáles son tus aliados.
Mi experiencia probando la colorimetría en maquillaje.
Soy muy básico con el maquillaje: me gusta lo sencillo y natural. Pero he aprendido que la clave no es usar mil productos, sino elegir bien el color .
Una vez me puse una base demasiado clara y parecía un fantasma. Otra vez, probé una muy oscura y parecía llevar una máscara. Con los años entendí que, más que seguir modas, se trata de encontrar lo que realmente te favorece a ti .
Y sí, lo repito: la hidratación cambia todo. Sin ella, no hay maquillaje que quede bonito.
Conclusión – No hay reglas rígidas, solo lo que te hace sentir bien
La colorimetría es una guía útil para elegir tonos que potencien tu belleza.
Pero al final, el mejor maquillaje es el que te hace sentir cómoda y auténtica.
👉 Mi consejo: prueba, equivócate, ríe, aprende. Y cuando encuentres tu combinación ideal, disfrútala sin miedo.